top of page
Sobre Hominis et humus
Desde los orígenes el humano ha estado ligado a la tierra, por que de ella se gestó, como para los mesopotámicos; porque forma parte de su ser, como en la teoría de Empédocles; o porque se reconoce como parte del "terruño", no olvidemos que patria viene de "patris" que significa tierra paterna.
Decidir hablar del Antiguo Egipto es por poderlo considerar más formalmente de la sociedad contemporánea. No hablo de Mesopotamia porque se puede decir menos aun que de otras culturas antiguas, justo por ser la madre, además, contaban con condiciones materiales mas plurales; no de Grecia porque la intención es ir a un origen propiamente dicho y Grecia pudo perfeccionar mucho porque tenia algo para perfeccionar, y mucho. Mientras Egipto tuvo que buscar vida en el desierto, el polvo y, a lo que voy, en mayor contacto con la agresividad-suavidad de la tierra. Egipto se adaptó y adaptó a la tierra, hombre y tierra fueron complemento sin dejar a un lado sus aspectos inclementes.
Este sitio es entonces no para los amantes de la tierra, no para los amantes del Antiguo Egipto sino para quien está interesado en un origen menos abordado que el griego pero más próximo que el mesopotámico. En segundo termino tratar de descifrar lo que fue, y que se le ha atribuido.
Este sitio web fu creado como parte de un proyecto escolar de la materia "Taller de edición" el año 2018. Formando parte de la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos cursando la licenciatura en Humanidades.
Trabajo de diseño y de contenido por Juan F. Morales R.
bottom of page