top of page

Necrópolis tebana

(DINASTÍA XI- XX APROX. 2100- 1100 a.c.)

La necrópolis tebana es el mayor emplazamiento de todo el alto Egipto, Champollion la llamo “la primogénita de todas las ciudades del mundo”. Tebas en realidad es el nombre que le dieron los griegos, el nombre que le dieron los egipcios es Uaset. Principalmente dividimos a Tebas en este y oeste, al este en la orilla derecha del Nilo están Karnak y Luxor, mientras que al oeste en la orilla izquierda del Nilo hay una gran cantidad de parajes, entre ellos Dair al- Bahari, los Valles de los Reyes, Reinas y Nobles, Medinet Habu y el Ramesseum.

     Si hablamos de Tebas, nos referimos a una ciudad que en el Imperio Antiguo fue una importante ciudad de mucha abundancia, pero no fue hasta el 2100 a.c. que se dan los primeros edificios importantes aunque ya es el Imperio Medio.

     Desde que gobernó la reina Ahotep quien expulso a los Hicsos, durante más de cinco siglos los faraones no permitieron una nueva invasión y no dejaron de embellecer a Tebas ni de considerar a Amón el dios de mayor importancia. En los muros de los templos no se dejaban de poner frases del tipo “Amón Ra rey de los dioses” o “Amón Ra señor de Tebas”.

     Durante el siglo VII a.c. los asirios toman los templos y más tarde los romanos, cristianos y árabes intentan derrumbarlos. Más tarde Tebas es olvidada, tanto que en la actualidad no se sabe en donde estuvo su emplazamiento; fue hasta 1718 que Tebas fue reencontrada.

© 2023 by Juan Morales R.

  • Facebook
  • Google+
bottom of page